Un informe revela que la popular aplicación de compras podría estar filtrando datos de sus usuarios sin su conocimiento, desatando una controversia en EE. UU.
Temu, la tienda en línea que irrumpió en el mercado en 2022, ha escalado rápidamente en popularidad, compitiendo con gigantes del comercio electrónico como Amazon, AliExpress y Shein. Sin embargo, este ascenso meteórico no ha estado exento de controversias. Recientemente, Temu ha sido objeto de una denuncia en Estados Unidos, presentada por el fiscal general de Arkansas, Tim Griffin, que acusa a la aplicación de espionaje.
La denuncia se fundamenta en un informe de Grizzly Reports, una compañía que monitorea la seguridad de empresas cotizadas en bolsa. El mismo señala que el software de la aplicación de Temu posee características propias de malware y spyware.
Según el reporte, la aplicación contiene funciones ocultas que permiten la filtración masiva de datos sin el conocimiento de los usuarios, potencialmente dando acceso a delincuentes a casi todos los datos en los dispositivos móviles de los clientes. Este informe sugiere que Temu ha realizado esfuerzos significativos para ocultar intencionalmente su naturaleza maliciosa y su capacidad de intrusión.
El impacto potencial de esta acusación es alarmante, dado que la aplicación ha sido descargada más de 100 millones de veces en los últimos nueve meses, tanto en EE. UU. como en Europa. Además, el hecho de que la aplicación no esté disponible en China ha levantado sospechas adicionales sobre posibles brechas de seguridad.
Según la demanda, Temu está diseñada para obtener acceso sin restricciones al sistema operativo del teléfono, lo que incluye la cámara, la ubicación, los contactos, los mensajes de texto y otras aplicaciones. La acusación establece que, aunque se presenta como una plataforma de comercio electrónico, la aplicación opera funcionalmente como malware y spyware. Además, se alega que Temu puede alterar las configuraciones de privacidad que los usuarios creen tener, actuando de manera similar a un troyano.
La denuncia solicita una orden judicial que impida a la tienda electrónica continuar con estas prácticas de espionaje, argumentando que se violan las leyes de Prácticas Comerciales Engañosas y de Protección de la Información Personal de Arkansas. En respuesta, Temu ha negado categóricamente las acusaciones, afirmando que el informe de Grizzly Reports no se basa en datos reales y que la demanda se presentó sin una investigación independiente. La compañía expresó su sorpresa y decepción por la acción del fiscal general, insistiendo en que las acusaciones son infundadas y prometiendo defenderse enérgicamente.
Comments