Giovanni Cordero
Texas Tech University (TTU) inauguró en San José, Costa Rica, su primer campus satélite fuera de los Estados Unidos, con el cual esperan dotar a la región de los profesionales necesarios para dar un salto en el desarrollo empresarial, productivo y técnico nacional costarricense.
Al ser una de las más universidades mas antiguas y prestigiosas del estado de Texas, la líder en educación técnica ha iniciado un proceso de expansión internacional, dentro del cual la apertura del campus de Texas Tech University Costa Rica (TTU-CR), primer sede fuera lo de los Estados Unidos, significa un paso clave en esta dirección.
Las lecciones darán inicio en agosto próximo ofreciendo cinco bachilleratos claves para la región por su alta demanda: Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial, Informática, Matemáticas y Administración de Restaurantes y Hoteles.
“Este es un día histórico para Texas Tech University a medida que avanzamos en la reputación global de Texas Tech y brindamos una oportunidad para que los estudiantes en Costa Rica formen parte de la familia de Texas Tech”, dijo Lawrence Schovanec, Presidente de Texas Tech University.
La Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE), fue uno de los principales gestores del proyecto, estando presentes desde su conceptualización. Su papel en el proyecto demuestra la meta del TTU-CR de convertirse en un catalizador para el progreso, el desarrollo y la innovación gracias a la posibilidad de adquirir destrezas, habilidades y conocimientos propios del siglo XXI.
“Nos complace enormemente que una de las universidades más prestigiosas de los Estados Unidos haya escogido al país para instalar su campus satélite y preparar desde acá a los profesionales del futuro. Inclusive, durante su proceso de instalación CINDE acompañó a TTU en la definición de carreras a impartir en el país. TTU ha manifestado su interés de trabajar en conjunto con la academia local lo que nos motiva a aprovechar la presencia y conocimiento de su equipo de profesores con el fin de desarrollar contenidos que fortalecerán nuestro mercado laboral y la preparación del talento humano costarricense”.Jorge Sequeira, Director General de CINDE
El campus satélite se ubica en Avenida Escazú, y este cuenta con la acreditación de la Southern Association of Colleges and Schools Commission on Colleges (SACSCOC), ente estadounidense de acreditación para instituciones de educación superior en 11 estados de los Estados Unidos, Latinoamérica y otras sedes internacionales que otorgan títulos de bachillerato, maestría y doctorado.
Los estudiantes de TTU-CR podrán participar en intercambios, programas de cooperación internacional, pasantías, programas de investigación, así como cursar parte de sus estudios en el extranjero.
La universidad también cuenta con un programa de Carreer Services el cual les ayuda a los estudiantes a lograr colocarse en el mercado laboral; las estadísticas indican que el 98% de sus estudiantes logran un empleo a los seis meses luego de graduarse.
Grupo Promerica también influyó en el proceso bajo su proyecto educativo EDULINK, con la visión de que la educación accesible y de alta calidad es el factor un catalítico para enfrentar los retos que el mundo actual presenta.
“Costa Rica continua su viaje hacia un país más desarrollado, donde ofrezcamos más y mejores oportunidades a nuestros jóvenes. Donde desarrollemos al máximo nuestro capital humano. Texas Tech Costa Rica estará definiendo un nuevo modelo de educación. Una educación de clase mundial que abrirá las mentes de nuestros jóvenes a la innovación, al avance por mérito, y a lograr metas que se pensaban inalcanzables. Este es nuestro reto. Esta es la promesa de TTU”, dijo John Keith, Presidente Ejecutivo de Banco Promerica.
Se necesitaron invertir mas de USD$10 millones para construir y equipar la primera etapa del campus satélite de TTU-CR, el cual cuenta con las aulas, laboratorios, librería, centro de medios, oficinas administrativas, anfiteatro y demás servicios estudiantiles integrados en la comunidad de residencias, oficinas y comercios existentes en Avenida Escazú.
Talvez le interes:“Los gobiernos deben tomar riesgos al innovar”
El campus tendrá capacidad para 1.300 estudiantes y contará con una facultad de enseñanza compuesta por una combinación de profesores, en su mayoría provenientes de Lubbock, Texas, aunque también habrá nacionales.
En un inicio se aceptarán 50 estudiantes por carrera, y para que los interesados tengan mejores posibilidades de pasar las pruebas de ingreso, se ofrecerán una serie de herramientas, asesoría y ayudas para los aspirantes.
Comments