Sergio Zúñiga Ruiz
Más de 7 mil personas se reunieron en Mountain View, California, sede de la empresa líder en tecnología Google, el pasado 8 al 10 de mayo, para conocer las innovaciones que trae este gigante para consumidores y empresas.
“Todo esto sucede en el marco del importante punto de inflexión informática en el que nos encontramos, y donde seguir impulsando el desarrollo tecnológico se configura como el único camino”, comentó el Director Ejecutivo de la empresa, Sundar Pichai, durante la conferencia KeyNote de apertura del evento.
El foco del evento: la inteligencia artificial (IA) aplicada para solucionar desde los “problemas” más comunes entre los consumidores con la tecnología para uso cotidiano hasta prevenir problemas de salud.
“Este año, el equipo de IA demostró que nuestro modelo profundo de aprendizaje podría valerse de esas mismas imágenes para predecir el riesgo que podría sufrir un paciente de presentar un ataque cardíaco o un derrame cerebral con un alto grado de precisión. En ese sentido, publicamos un documento sobre esta investigación en febrero y esperamos trabajar estrechamente con la comunidad médica para desarrollar su potencial”, comentó Pichai.
En esa conferencia Pichai amplió sobre el potencial de la IA también para predecir eventos médicos en el sector hospitalario como la duración de las estadías mediante el análisis de las piezas de información de los registros de salud. El Director Ejecutivo comentó que la empresa se encuentra trabajando de la mano con hospitales e instituciones médicas para utilizar sus conocimientos el mejoramiento de las condiciones de los pacientes.
Otra de las áreas en las que la empresa anunció que utilizará la IA es la accesibilidad. Por ejemplo, en el mejoramiento del formato de los subtítulos, donde se podrán aislar las voces y subtítulos de cada altavoz con el fin de que se concentre la atención en personas que hablan entre sí, este nuevo desarrollo ha sido nombrado Looking to Listen.
Más optimizaciones
Algunos de los anuncios más esperados fueron las innovaciones de Google en sus productos más familiarizados con los consumidores.
Por ejemplo, una de las nuevas características presentadas es la Smart Compose de Gmail, la cual permite comprender el contexto de un correo electrónico y sugerir frases para hacer más rápida la escritura del mensaje.
Google Assistant: la estrella del evento
Hace dos años, en el mismo Google I/O, se presentó el Asistente de Google. En este 2018, las noticias alrededor de esta aplicación se robaron las miradas y asombro de los asistentes, pues la empresa está apostando por mejorar este asistente de tal forma que sea más visual, natural y útil.
De acuerdo con los desarrolladores, gracias al trabajo realizado en comprender idiomas, pronto se podrá mantener una conversación más natural con el asistente, sin tener que repetir “Hey Google” cada vez que se quiera solicitar algo al dispositivo. Para mejorar esta experiencia con el asistente, se anunció que se piensa agregar seis nuevas voces para personalizar el asistente, una de ellas es la del cantante John Legend.
Uno de los ejemplos que Google mostró durante la conferencia es la posibilidad en un futuro próximo que el asistente pueda realizar llamadas para hacer reservaciones o consultas directamente con el establecimiento, es decir una conversación de asistente con humano. Por ejemplo en un salón de belleza, donde el Asistente de Google interactúe con una persona de un establecimiento y pueda entablar conversaciones con el fin realizar reservar el espacio pero también para brindar más información sobre el servicio que requiere en el salón de belleza
Nota relacionada: El primer vehículo eléctrico llega a El Salvador
Más herramientas de ubicación
Para aquellos que utilizan la aplicación de Google Maps, para conducir o bien ubicarse en ciudades, el gigante tecnológico expuso mejoras para ubicarse y potenciar la experiencia con la aplicación. Por ejemplo, el usuario podrá utilizar la cámara para ubicar la dirección o punto cardinal exacto al cual dirigirse.
Estas características se unen a la nueva a aplicación presentada en el evento llamada Google Lens, la cual permitirá por medio de la cámara mostrar si los lugares comerciales se encuentran llenos, si hay estacionamiento o si está abierto, entre otras características.
Además de estos anuncios los asistentes pudieron participar de conferencias especializadas de programación y de laboratorios de codificación donde los desarrolladores pudieron probar de las investigaciones de Google. También durante el evento se prepararon charlas y exposiciones de investigaciones de usuarios y centros de investigación que exploran proyectos para mejorar la calidad de vida de los habitantes ya sea para mejorar el medio ambiente, salud y o accesibilidad.
Comments