top of page

“El mayor logro, es la fidelidad de los clientes que ahora son nuestros amigos”

(ITNOW)-.    Con la finalidad de seguir apoyando a los salvadoreños, ASIT planea brindar soluciones para los datacenters de grandes empresas así como servidores para las pymes.

​El uso de l​a tecnología se ha convertido en un elemento fundamental en el ámbito empresarial​, ​elimin​ando barreras  a través de sistemas innovadores y que son adaptables a las necesidades de cada una. Lo que antes tomaba semanas e incluso meses, hoy es posible terminar en unos pocos minutos ​y con mejores resultados.​

Por ende, las empresas deben enfocarse en un constante crecimiento de mano de las herramientas y soluciones que ayuden a mejorar sus procesos. En esta entrevista conversamos con el Ing. Guillermo Alvarado, MBA , que es el CEO de ASIT, sobre cómo han impulsado a diversos negocios de El Salvador mediante sus servicios, el impacto de su alianza con Dell Technologies y de qué forma la disrupción empieza a tomar más fuerza.

¿Cómo nace ASIT y qué objetivos empresariales poseen?

Nuestra compañía nace con la idea de dos jóvenes emprendedores que tenían una visión en común, con el principal objetivo de asesorar y brindar soluciones de tecnología con la mejor experiencia en atención al cliente posible. 

¿Qué tipo de soluciones corporativas ofrecen en El Salvador?

En el corporativo, son en diferentes áreas, soluciones tecnológicas que van desde hardware, software, servicios y en armonía para generar una solución completa. En la vertical de educación, contamos con soluciones tecnológicas para las diferentes etapas, desde el kínder y parvularia, colegios y las universidades incluso postgrados.

Para esto, después del análisis del proyecto, recomendamos diferentes soluciones que sean efectivas pero escalables:  Equipo de cómputo Dell Technologies , servidores, networking,  storage y modelos híbridos de datacenter.

¿Cuáles son los logros que han obtenido desde su fundación?

El mayor logro, es la fidelidad de los clientes que ahora son nuestros amigos. Diferentes reconocimientos de los fabricantes más importantes del mundo tecnológico, escalando por ejemplo en Dell Technologies, desde Silver, Gold hasta Platinum Partner dentro de sus estrategias o ecosistema de partners. 

¿Con cuáles empresas están trabajando actualmente?

Hemos trabajado con entidades como: Banco Cucastlán, Banco Davivienda, Escuela Superior de Economía y Negocios, Universidad Dr. José Matías Delgado, Escuela Americana, Centro Cultural Salvadoreño Americano, Instituto Tecnico Ricaldone, ITCA, Laboratorios Vijosa y Grupo Paill entre otros.

¿Puede contarnos más acerca del trabajo en conjunto con Dell Technologies?

Desde nuestros inicios, nos encantó pues es una marca con la que hemos creado diferentes estrategias en las áreas de negocios que ASIT cubría, además sus esquemas y propuestas son tan versátiles que se han acomodado a nuestra visión y con las diferentes estrategias de marketing hemos logrado llevar a nuestros amigos -clientes- a las tendencias de tecnologías que Dell Technologies identifica al futuro.

¿Cómo este tipo de alianzas favorecen a los consumidores?

Nos favorece a todos ya que con esta nueva era globalizada podemos usar tecnologías ya probadas en las diferentes grandes empresas, las cuales adaptamos a nuestras latitudes. Adicional podemos escuchar a los expertos Dell Technologies en una conferencia o hacer una videollamada con nuestros clientes y así configurar las soluciones a la medida e impulsar a que no se preocupen tanto por el método tecnológico sino, que el enfoque sea en su core business, como decimos, que nos dejen a nosotros el problema tecnológico para asesorarlos en la mejor solución.

¿Qué planes a mediano plazo poseen con Dell Technologies?

Traemos las nuevas tendencias de soluciones para los datacenter de grandes empresas como los primeros server para las pymes, aprendimos lecciones en la pandemia que han impactado de forma positiva. Lo que será la “nueva realidad” en el entorno de trabajo cambia radicalmente a lo que estábamos acostumbrados, entonces nuestras soluciones disruptivas comienzan a tener mayor sentido en la adaptación de la tecnología al negocio.

¿Qué novedades traerán para el mercado salvadoreño a futuro?

Dada la experiencia previa sobre todo en este mercado, vamos a colocar equipos y soluciones Hands ON para que puedan comprobar que las soluciones con alta disponibilidad que Dell Technologies ofrece son realmente efectivas y que su gente puedan trabajar dentro de sus oficinas como remotamente, además, traemos una propuesta con Dell Financial Services para que las empresas puedan tener una opción más en la adquisición de sus equipos en modalidades de leasing o créditos extendidos.

Comments


bottom of page