El acuerdo de venta de las operaciones de Telefónica en Guatemala y El Salvador a América Móvil se ha concretado con América Móvil, anunció la sede radica en España el jueves pasado.
La negociación entre ambas telcos será por US$648 millones e implicará la totalidad del capital guatemalteco y el 99.3% de la operación salvadoreña.
La venta de esta última está sujeta a las condiciones del marco regulatorio de El Salvador; además se anticipa un crecimiento de un poco más de US$13.6.
En un comunicado, Claro confirmó la adquisición del 100% de las operaciones de Telefónica en Guatemala e indicó que con ello habrá más beneficios para los clientes ya que será robustecida la red de servicios y la ampliación de estos en todo el país.
“El importe de la transacción para ambas compañías es de 648 millones de dólares estadounidenses que implica un múltiplo implícito para el importe total de la transacción de aproximadamente 9.7 veces el OIBDA 2018, estimado de las dos compañías”, indicó la fuente.
El OIBDA es una medida de desempeño financiero que utilizan las empresas para mostrar la rentabilidad de sus actividades comerciales continuas pero excluyen los efectos de capitalizarse y los impuestos. Además, no incorpora los ingresos no operativos.
Ambas operaciones son parte de la filial Telefónica Centroamérica Inversiones, de la cual el 60% lo poseía Telefónica y el 40% la Corporación Multi Inversiones (CMI).
Se intentó conocer la versión de los voceros tanto de Telefónica como de Claro, sin embargo no hubo respuestas a este medio.
Con información de Luis Ferando Arévalo y Geraldine Varela
Коментарі